When we Purchased Big Oxes & Big Bulls from Animal Market and brought them in to the new place on truck. We should careful all the time when we put down the Ox or bull from the truck. In this video it is showing how to handle Big Ox when you brought him on new place. Watch this video to get knowledge of transferring animal from one place to another. Those who want to control big animals watch this video.
La Mesa Nacional de la oposición, que se reunió en La Matanza, afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político”. Presencias y ausencias
La Matanza, bastión electoral del peronismo, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político y estando al servicio del desarrollo integral de cada persona”.
Fue una de las definiciones que surgió del encuentro temático que la conducción nacional de JxC realizó esta mañana en un club de San Justo, con la presencia de sus máximas figuras -menos Mauricio Macri-, además de especialistas de las cuatro fundaciones de los partidos que integran la coalición -Pensar (PRO), Alem (UCR), Hannah Arendt (CC) y Encuentro Federal (Encuentro Republicano Federal)-, legisladores nacionales y provinciales y referentes sociales del espacio.
Por eso, Juntos por el Cambio concluyó que “no se puede cambiar esta realidad sin una macroeconomía ordenada y un plan de crecimiento y desarrollo claro, que contemple reformas estructurales que potencien capacidades productivas del sector privado”. “Pero con eso solo no alcanza -advirtió-. La política social y la política económica deben estar integradas, para que cada una actúe en complemento y potencie a la otra. En esta integralidad y heterogeneidad reside la posibilidad de éxito de la construcción de una matriz de desarrollo nueva, que nuestro país necesita”.
En los discursos finales, Rodríguez Larreta habló sobre la importancia de estos espacios temáticos y destacó la necesidad de tener un programa consensuado por todo JxC, mientras que Bullrich pidió una política que sea la del Estado de Derecho, que construya ciudadanía. Toty Flores hizo hincapié en la importancia de “no robar, no mentir y no usar a los pobres”, además de rechazar “las posiciones extremas”, y Morales efectuó una autocrítica sobre la política social, pero cuestionó a algunas organizaciones sociales y puso como ejemplo lo que pasó en su provincia, Jujuy.
Para Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, “la política social así entendida y llevada adelante ha fracasado: tenemos un imperativo ético y moral de recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo”.
“Hay que terminar de una buena vez con los que están en ambos lado de la ventanilla: clientelismo, intermediarios y punteros que usan a los pobres -dijo-. La salida es con trabajo, esfuerzo y con una educación que dé sentido y forme para el mundo del trabajo y un mundo cada vez más cambiante”.